
Si eres de los que prefiere las llamadas telefónicas y resolver las cuestiones importantes al momento ¡estás de enhorabuena!
Vamos a darte algunos consejos para poder ahorrar y pagar menos por tus llamadas telefónicas. ¡Presta atención!
Claves para pagar menos en llamadas telefónicas
Contenidos de la Página
1 – Acostúmbrate a usar el teléfono fijo en lugar del móvil
Aunque la telefonía fija está perdiendo mucho peso frente a la comodidad de la telefonía móvil, siguen habiendo grandes ventajas de cara a las empresas. En el mercado hoy día se están popularizando las tarifas de móvil con tarifa plana, haciendo que los costes de móvil no sean tan altos y por tanto el fijo pueda quedar más arrinconado.
La principal ventaja de la telefonía fija es que conseguiremos mejores precios gracias a la tecnología VoIP. Existen muchos operadores y los precios son en general mucho mejores que operadores tradicionales (sin voz IP) y en especial comparado con líneas de móvil. Según los operadores VoIP podemos encontrar llamadas incluidas a fijos y opciones para llamar a Europa o a Estados Unidos muy barato. Es en las llamadas internacionales donde puede haber un gran diferencial de precio, dando gran ventaja a la voz IP.
A nivel de empresa, usar la telefonía fija tiene otras ventajas adicionales. Si disponemos de un sistema de centralita telefónica estaremos saliendo por el número corporativo, sin tener que dar números personales. Además, podemos gestionar múltiples funcionalidades como horario de apertura, buzones de voz, desvíos, menús por idiomas y departamentos, etc. Es por todo ello que la telefonía fija seguirá existiendo por muchos años y está altamente indicado para empresas que hacen negocios a nivel internacional.
2 – Llama a destinos fijos
Otra cuestión a tener en cuenta es que la llamada a un teléfono fijo es casi siempre más económica que si se trata de un móvil. Ya sea si tenemos tarifa plana o no, las llamadas a fijos tienen siempre costes muy inferiores a la llamada a móvil. En algunos casos la diferencia es muy poca, pero puede ser mayor según el operador que tengamos y según los países donde estemos llamando. Como llamadas a “destino fijo” entendemos aquellas llamadas a números geográficos (números tradicionales), que van por tanto ligados a una población o provincia concretos, por tanto ¡cuidado con los números especiales o no geográficos!
Con la centralita virtual Zerovoz las llamadas a fijos están incluidas, y para los planes Unlimited y Premium hay tarifa plana también en móviles y fijos internacionales, para no preocuparse por los costes.
3 – Procura evitar los bonos de llamadas
En Zerovoz no creemos en los bonos y apostamos o bien por la tarifa plana o por el pago por uso. Los bonos nos obligarán siempre a pagar un coste fijo, usemos o no el teléfono, y debiendo gastar todos los minutos contratados. Los minutos no gastados por norma general no son acumulables para otros meses, por lo que estamos obligados a prever cuántos minutos gastaremos cada mes para contratar un bono lo más ajustado posible, donde ni sobre ni falten minutos.
Por otro lado, estos bonos que tradicionalmente ofrecen las compañías están limitados a cierto tipo de llamadas, tales como fijos nacionales y móviles. No entrarán ni números 902, ni destinos internacionales.
4 – Paga por lo que usas, limita los costes fijos
Otro coste muy importante en las telecomunicaciones son las cuotas mensuales por servicios, tales como el acceso a Internet, cuotas de línea, RDSI, líneas de móvil, servicio de fax, numeraciones, etc. Usando voz IP las comunicaciones de voz pasan todas por Internet, de modo que no es necesario tener múltiples líneas de teléfono ni duplicidad de servicios. Solamente nos bastará una buena conexión de datos para las comunicaciones de nuestro negocio (y también contar con una solución de backup).
A nivel de empresa la recomendación pasa por flexibilizar las comunicaciones a través de la telefonía en la nube y del pago por uso. Se deberán contratar sólo los servicios que la organización necesite en cada momento, con total flexibilidad para adaptarlos a las necesidades que podamos tener sin permanencias ni inversiones para ponerlo en marcha.
5 – Cuidado con los 902 y números especiales
Hemos de prestar atención a no realizar llamadas a números de tarificación especial, donde tengamos que asumir costes por no estar incluidos en tarifas planas, o por simplemente tener unos costes por minuto o por establecimiento muy elevados.
Los números 901 y 902 son numeraciones no geográficas conocidos como numeración inteligente, que no suelen estar incluidos en las tarifas planas, y pueden tener costes por minuto + establecimiento elevados. Por definición, las numeraciones inteligentes son números que funcionan como un alias de un número geográfico. Es interesante poder encontrar el número alternativo para que esa llamada tenga no nos cueste dinero, donde hay webs dedicadas a esto.
Aquí ponemos algunos links útiles:
6 – Planifica tus conversaciones
Aunque a veces no es posible planificarlo todo anticipándose a las cosas, ni disponer normalmente de tiempo suficiente, puedes tratar de establecer previamente por email un día y hora para realizar la conversación telefónica con tus clientes o proveedores. De este modo podemos dedicar un tiempo a preparar los temas a tratar con nuestro interlocutor, y asegurar que en ese día estará disponible. La preparación es la clave para poder provechar mejor el tiempo en que estaremos hablando y poder ser más precisos en cómo vamos a explicar nuestro producto, o hacer preguntas precisas que ya tendremos previamente pensadas. Si el interlocutor ya sabe un poco de qué irá la conversación podrá estar también más preparado. Es bueno que pueda recibir la documentación antes de la llamada para que se lo pueda leer por encima, aunque luego se lo explicaremos todo con mayor detalle.
Si nos dedicamos a atender llamadas de potenciales clientes, al principio no sabremos muy bien qué nos deparará cada nuevo contacto. Será importante prepararnos bien los argumentos de venta, conocer bien los distintos productos y servicios y con el tiempo seremos capaces de tener conversaciones que puedan llevar más fácilmente hacia la venta comercial.
7 – Contrata alguno de los servicios Zerovoz
Todos los servicios que ofrece Zerovoz están diseñados para conseguir un gran ahorro en costes. Basados en la voz sobre internet (voz IP) los costes telefónicos podrán disminuir drásticamente, ya sea mediante soluciones de telefonía IP, como es la centralita virtual o el troncal SIP para centralitas.
¡Contáctanos para que te podamos ayudar a reducir tus costes ahora!