Proceso de instalación de centralitas VoIP
Contenidos de la Página
El procedimiento de instalación de centralitas voip es muy simple ya que la parte más compleja de configuraciones la realizarán nuestros técnicos expertos de forma remota, donde el servicio está alojado en la nube. El cliente simplemente deberá detallar cómo desea la operativa de las llamadas, en función de su negocio. Daremos nuestros consejos para optimizar la atención de llamadas, evitando el abandono en colas y maximizar la satisfacción del cliente.
Configuración de centralita
Para un buen diseño es importante tener claro cómo entrarán y se distribuirán las llamadas. Lo más tradicional es que nos lleguen las llamadas a un teléfono principal, si tenemos a una persona encargada de atender el teléfono, y repartir las llamadas según convenga (formato operadora). También se puede configurar una operadora automática (IVR) para repartir las llamadas a distintas extensiones o departamentos. Si son varias las personas que pueden atender y manejamos muchas llamadas entrantes a la vez podemos configurar una cola entrante, con música de espera y avisos de tiempos o turnos para que esa espera sea lo más agradable posible. Conforme tengamos a agentes disponibles esas llamadas se irán repartiendo para ser atendidas donde se pueden aplicar distintas estrategias de reparto (todos, en orden, aleatorio, por grupos…).
Instalación de equipos
Siguiendo con la instalación de centralita virtual, es el momento de montar los equipos. Cada usuario de telefonía deberá disponer de un equipo SIP (estándar para la voz IP) ya sea un teléfono de sobremesa, inalámbrico, ordenador con softphone o incluso un teléfono móvil con softphone. Si los equipos son proporcionados por Zerovoz la configuración ya estará hecha previamente, de modo que al conectarlo a Internet ya podrá funcionar. No confundir instalación de centralitas IP o VoIP con la instalación del teléfono de operadora.
Normalmente se llama incorrectamente a el terminal que tiene la operadora, ya que tradicionalmente tenía funcionalidades más de centralita, que en nuestro caso se hace desde la nube.
El requerimiento principal es que en la oficina haya una buena conexión a internet, preferiblemente Fibra óptica. Podemos encontrar con dos entornos, según la infraestructura de cableado de red.
- Normalmente tus oficinas estarán cableadas, teniendo una toma de red (ethernet) en cada puesto de trabajo. Esta toma es la que usa su ordenador para conectarse a su red (internet, servidor, impresoras, otros pcs…). Los terminales de sobremesa IP suelen tener una toma de entrada y otra de salida, así aprovechamos la instalación existente: en una toma conectamos la red, en la segunda toma conectamos el PC.
- En caso de tener una oficina sin cableado de red (se usa wi-fi para los ordenadores y equipos informáticos), la solución más práctica es usar teléfonos inalámbricos basados en tecnología DECT. Estos teléfonos llevan una base emisora que se conecta directamente a su router (por cable), y en la mesa de trabajo hay una simple base que sirve de cargador para el terminal. Los equipos pueden estar a una distancia de hasta 300 metros de la antena en espacios exteriores, y un mínimo de 50 en interior. Una misma base permite controlar diversos terminales o extensiones, de modo que es fácilmente ampliable a nuevas necesidades con un coste reducido.
- Usando softphone en ordenador o móvil nuestros técnicos darán las instrucciones y una guía de instalación para poderlo configurar. El procedimiento es bastante fácil siguiendo nuestras indicaciones. También es muy importante atender nuestros consejos de uso ya que en entornos de movilidad la conexión a internet se vuelve más inestable. Para la telefonía VoIP en ordenador los auriculares se convierten en el principal elemento de comunicación, por lo que su calidad es crítica para una buena experiencia de uso, recomendando auriculares con atenuación de ruido.
Arranque de la centralita voip
El último paso es el arranque de la centralita voip. Si los equipos están bien conectados y la parte del servicio ya está activada sólo hace falta empezar a recibir llamadas. Si se ha pedido la portabilidad del número, tendremos una fecha de portabilidad programada. A partir de ese momento empezaremos a recibir llamadas al número portado desde el nuevo servicio de centralita.
A la hora de emitir llamadas, simplemente es coger el teléfono, marcar el número y listo, como con cualquier teléfono tradicional. La única diferencia es que en lugar de disponer de un cable específico para el teléfono estaremos compartiendo una conexión a internet.
En cualquier caso estaremos encantados de poder ayudarte en la puesta en marcha e instalación de centralita virtual, donde ofrecemos además el servicio llaves en mano si prefieres que te lo dejemos todo hecho.